Crónica desde el ringside – San Bonifacio (VR)
Además de los dos combates principales de los que ya les ofrecimos la crónica, la velada Gloves of Glory III, organizada en el PalaFerroli de San Bonifacio (VR) por Italian Ringside Promotion de Riccardo Bizzo, brindó al público tres peleas profesionales adicionales, emocionantes y con más de una sorpresa. A continuación, nuestro resumen del programa preliminar.
Mehmed Dedovic vence a Kushtrim Rudi por abandono en el cuarto asalto
Amargo debut profesional para Kushtrim Rudi, pupilo del ex boxeador profesional Luca Chiancone, quien lo siguió e impulsó desde la esquina. El primer asalto resultó equilibrado, pero el mayor volumen de golpes y la agresividad de Dedovic hacían ya pensar que el bosnio tenía una marcha más.
Esa impresión se confirmó en el segundo asalto, cuando Rudi, sometido a constante presión, tuvo dificultades para responder y fue derribado al final del round por un terrible gancho derecho a la sien mientras intentaba intercambiar a corta distancia.
El tercer asalto fue un monólogo de Dedovic, cada vez más decidido a desgastar a un Rudi visiblemente agotado. El rincón del debutante decidió entonces proteger a su boxeador de un castigo innecesario y no lo dejó salir para el cuarto asalto. Dedovic, con ello, logró su segunda victoria profesional en dos combates.
Kuadio Gianni Ted Doria Yao vence a Nikola Ivkovic por puntos en seis asaltos
Prueba exigente para el joven en ascenso Doria Yao, quien ganó con mérito aunque no sin dificultades, ya que Ivkovic, boxeador experimentado, subió al ring decidido a ganarse la bolsa y con la intención de dar la sorpresa.
Doria Yao se impuso con claridad en los asaltos iniciales gracias a su mayor velocidad y explosividad. El púgil de Vicenza lució mejor cuando trabajó con serenidad, manteniendo la compostura y escogiendo trayectorias cortas e internas. En cambio, se mostró menos eficaz en los intercambios desordenados cuando buscó el nocaut.
Ivkovic fue algo ingenuo al bajar las manos en los últimos segundos del tercer asalto, después de haber hecho un buen trabajo, lo que permitió a Doria Yao conectar varios golpes limpios en rápida sucesión. El italiano mantuvo el control hasta el final del cuarto round, aunque tuvo que ganarse cada asalto con esfuerzo.
En los dos últimos rounds mostró signos de cansancio y fue penalizado por exceso de clinch, concediendo terreno a los ataques decididos de su rival, quien celebró al sonar la campana convencido de haber ganado. Sin embargo, el veredicto fue justo: victoria por escaso margen para Doria Yao.
Michele Ogliari vence a Stefano Capone por KO técnico en el tercer asalto
Sin táctica ni rodeos: combate explosivo entre dos pesos pesados de pegada dura. Capone comenzó con ímpetu, lanzándose al ataque y obligando a Ogliari a amarrar varias veces para evitar el peligro. Pero entre boxeadores tan potentes, un solo golpe puede cambiarlo todo —y eso fue exactamente lo que ocurrió.
Un derechazo a la sien de Ogliari dejó completamente desorientado a Capone, que quedó a merced de los golpes posteriores antes de ser salvado por la campana. “The Shark” intentó recuperarse valientemente en el segundo asalto, pero su costumbre de atacar sin cubrirse adecuadamente le costó muy caro.
Tras dominar el segundo round golpeando a placer desde la larga distancia, Ogliari cerró el combate en el tercero con una larga combinación que dejó a Capone aturdido y levantando el brazo para pedir al árbitro que detuviera la pelea. La toalla voló desde la esquina casi al mismo tiempo que la intervención del árbitro.
Gran alegría para Michele Ogliari, que anoche consiguió su cuarto nocaut en cinco combates profesionales, demostrando de forma contundente el poder de sus golpes.
