Combate de la semana: Brian Norman Jr vs Devin Haney

PorMario Salomone

Nov 20, 2025 #Haney, #Norman, #WBO

Esta semana, elegir el combate más interesante para analizar en mi sección “Combate de la semana” ha sido realmente complicado. Los cuatro mundiales que se disputarán el sábado por la noche en Riad, dentro del evento denominado “The Ring IV”, merecen una gran atención debido al altísimo nivel de los protagonistas. Sin embargo, el duelo por el Título Mundial WBO del peso wélter entre el campeón Brian Norman Jr y el retador Devin Haney es el más incierto y el que presenta los matices técnicos y tácticos más estimulantes. ¡Intentemos entonces imaginar qué nos espera!

Dos motivos por los que podría ganar Norman

De los 22 a los 25 años todo puede cambiar

Muchos de los que pronostican una victoria de Haney recomiendan no fijarse únicamente en las recientes e impresionantes victorias de Brian Norman, sino ampliar la mirada a sus combates anteriores. En 2023, en particular, el estadounidense logró tres victorias consecutivas por puntos ante rivales no extraordinarios, sin generar demasiado entusiasmo.

Sin embargo, hay que subrayar que a una edad temprana un boxeador puede protagonizar saltos de calidad importantes incluso de un año al otro. No se debe dar por hecho que el Norman actual sea el mismo púgil que a los 22 años aún parecía incompleto y lleno de carencias. Es posible que el estadounidense haya encontrado solo más tarde la clave para aprovechar plenamente sus cualidades técnicas y físicas.

Potencia por un lado, fragilidad por el otro

Devin Haney posee varias cualidades destacadas, pero ni siquiera sus admiradores más fervientes incluirían la quijada y la pegada entre sus principales puntos fuertes. La falta de armas ofensivas realmente disuasorias y la fragilidad mostrada en determinadas ocasiones podrían resultarle fatales ahora que “The Dream” afronta el segundo salto de categoría de su carrera.

Norman es un pegador poderoso, como demuestra su porcentaje de victorias por KO (superior al 78%), y es un auténtico peso wélter, aunque no sea particularmente corpulento para la categoría. Por ello, no se puede descartar que, si fuese necesario, se lance sobre Haney y lo obligue a una desgastante batalla a corta distancia, imponiendo su superior físico.

Dos motivos por los que podría ganar Haney

La importancia crucial del footwork

En sus últimos tres combates, Brian Norman ha brillado. Tanto Giovani Santillan como Derrick Cuevas y Jin Sasaki fueron completamente arrasados por el estadounidense, sufriendo KOs muy duros. Sin embargo, estos tres rivales tienen algo en común: usan muy poco las piernas, combaten a corta distancia y ofrecen un blanco fácil.

Cuando en el pasado Norman se vio obligado a tomar la iniciativa y “perseguir” a rivales que no estaban quietos frente a él, se mostró mucho menos cómodo y menos devastador. Un episodio merece mención especial: en marzo de 2024, al final del primer asalto contra Janelson Figueroa, mientras intentaba acorralar a su rival contra las cuerdas, Norman quedó mal posicionado, con los pies casi paralelos, sufrió una caída muy dura y fue salvado por la campana.

La lección aprendida contra Garcia

Algunos creen que Haney salió disminuido de su combate contra Ryan Garcia, pese a que el resultado fue cambiado a no-contest debido al positivo por ostarina del vencedor original. El ex campeón mundial del peso ligero y superligero cayó tres veces, pero de aquellas dificultades podría haber aprendido una lección valiosa.

Enfrentado a un rival peligrosísimo que había hecho trampa dos veces—dopándose y no cumpliendo con el peso pactado—Haney adoptó una estrategia suicida, avanzando y presionando durante buena parte del combate, para después pagar las consecuencias. Cuando boxea con prudencia, “The Dream” aburre e impacienta a los aficionados más exigentes, pero es mucho más difícil de neutralizar…

¿Qué pasará? La predicción de Boxe Punch

A juzgar por su último combate, ganado entre los bostezos del público contra Jose Ramirez, Devin Haney parece decidido a no dejarse influir nunca más por las demandas de espectáculo de los aficionados. El estadounidense parece haber entendido que debe minimizar riesgos, y es muy probable que ante un pegador temible como Norman intente mantenerse a distancia.

Por ello, el combate tiene opciones reales de convertirse en una especie de persecución o, para usar una comparación muy querida por el poderoso funcionario saudí Turki Alalshikh, en una versión pugilística del dibujo animado Tom & Jerry.

Mucho menos evidente es determinar quién saldrá beneficiado de este escenario: ¿el “perseguidor” o el “fugitivo”? Dependerá de las respuestas a varias preguntas complejas, dos de las cuales resultan especialmente decisivas. ¿Conseguirá Norman intimidar, sacudir y desestabilizar a Haney con golpes rápidos, o necesitará cargar completamente sus puñetazos para lograrlo? ¿Resistirá Haney la tentación de “hacer de héroe” y se ceñirá a su plan táctico, ignorando el deseo de Alalshikh y de los fans de ver un combate emocionante?

Como habréis entendido por la primera parte de este artículo, estamos ante un auténtico cúmulo de incógnitas, motivo por el cual considero personalmente este combate un clásico “match de triple opción”, abierto a cualquier resultado. Resultados opuestos—desde un KO brutal a favor de Norman hasta una auténtica lección de boxeo por parte de Haney—son todos posibles. La única certeza es que, al finalizar este combate, sabremos mucho más sobre el valor absoluto de estos dos púgiles.

Naturalmente, a pesar de la gran incertidumbre, no evitaré dar un pronóstico. Personalmente tengo la sensación de que Devin Haney, pese a los evidentes riesgos que conlleva esta prueba, logrará salir victorioso. Creo que The Dream, con una conducta cautelosa, hará aflorar las dificultades de Norman para encuadrar a un blanco en constante movimiento, y que ganará un número suficiente de asaltos picoteando con el jab y desorientando al rival con sus cambios de dirección.

Tarde o temprano Norman intentará arrastrar al retador a la refriega, y no me sorprendería que a lo largo de los doce asaltos consiguiera producir algún momento dramático. Sin embargo, creo que Haney posee suficiente carácter como para superar un eventual momento crítico y recuperar el control.

Por lo tanto, pronostico una victoria por puntos de Devin Haney por decisión unánime, en un combate en gran parte poco emocionante pero con algunos momentos de gran tensión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *