Se espera un público de las grandes ocasiones mañana por la noche en el Allianz Cloud de Milán, y la masiva afluencia de espectadores está totalmente justificada por la gran cantidad de combates interesantes en el programa. El evento TAF 11, organizado por The Art of Fighting de Edoardo Germani, tendrá como combate estelar la esperada pelea entre el italiano Dario Morello y el suizo Faton Vukshinaj, válida por el título EBU Silver del peso medio. Además del combate principal, habrá otras peleas que prometen espectáculo. El evento se transmitirá en diferido por Canale 20 Mediaset a partir de las 23:30 (hora italiana).
Dario Morello vs Faton Vukshinaj – Título EBU Silver del peso medio
Una cita crucial para la carrera de nuestro “Spartan”. Como el propio Morello declaró públicamente, este combate le permitirá entender si tiene los medios necesarios para dar el salto internacional o si su nivel no es compatible con los escenarios de prestigio fuera de Italia. Sobre el papel, el combate parece equilibrado y de resultado incierto, como reflejan las cuotas de las casas de apuestas, que otorgan las mismas probabilidades de victoria a ambos púgiles.
Morello llega con la máxima confianza tras haber derrotado a casi todos los mejores pesos medios del país. “Spartan” acumula cuatro victorias consecutivas que le han permitido perfeccionar un estilo que no agrada a todos, pero que ha demostrado ser tremendamente eficaz: gran movilidad de piernas, continuos movimientos de cintura y réplicas rápidas y venenosas son las claves de su éxito reciente.
Vukshinaj, por su parte, no llega con el mismo impulso, habiendo estado inactivo durante once meses, pero cuenta con armas peligrosas que no deben subestimarse. El suizo es muy resistente, como demostró en los doce asaltos intensos disputados contra el potente Etinosa Oliha. Además, posee buena pegada y ritmo, combinados con una agresividad constante que lo convierten en un rival difícil de dominar. Sin embargo, no destaca por su imprevisibilidad y suele apoyarse en ganchos amplios y predecibles, lo que podría favorecer las rápidas reacciones defensivas de Morello.
Francesco Paparo vs Catalin Ionescu – Título Italiano del peso superpluma
Paparo, de 24 años, es uno de los jóvenes más prometedores del panorama boxístico italiano. Rápido, creativo, coordinado y con una explosividad que ya le ha permitido conseguir varios nocauts espectaculares.
Esta vez tendrá enfrente a un rival muy decidido: Ionescu no suele retroceder ni contener la potencia de sus golpes. El rumano de 28 años aplica una presión constante, buscando desgastar a su oponente a base de ganchos potentes.
Si bien la presión fue la causa de la única derrota de Paparo, a manos de Giuseppe Osnato, las lagunas defensivas y fragilidades que Ionescu ha mostrado en el pasado podrían costarle caro frente a los contraataques velocísimos del favorito local, claro favorito en las apuestas.
Mohamed Elmaghraby vs Davide De Lellis – Título Italiano del peso semipesado
Ambos atraviesan un gran momento y les gusta llevar la iniciativa, por lo que el combate promete intensidad y espectáculo, con la posibilidad de resolverse antes del límite de los diez asaltos.
Elmaghraby disipó las polémicas de su primer enfrentamiento con Stiven Leonetti —cuando se negó injustamente la victoria por KO técnico a su rival— imponiéndose con claridad en la revancha. El boxeador egipcio de 29 años ha ajustado su plan de combate y se siente listo para conquistar el título italiano.
De Lellis, con tres derrotas en su historial, llega sin embargo con cinco victorias consecutivas y buscará mantener esa racha, que hace cinco meses culminó con la conquista del título IBO del Mediterráneo.
La mayor velocidad de ejecución de “Momo” debería permitirle anticipar los golpes en los intercambios cortos —que se prevén numerosos— y controlar el desarrollo del combate.
Jonathan Kogasso vs Brandon Deslaurier – Combate internacional a 10 asaltos, peso crucero
Fue una decisión acertada elegir al francés Deslaurier como rival del ascendente peso crucero italiano. Kogasso solo ha peleado una vez a diez asaltos completos, por lo que este combate podría ser una valiosa experiencia.
Deslaurier ofrece buenas garantías en ese sentido: es un boxeador muy resistente, capaz incluso de llegar a la decisión contra el excampeón mundial Mairis Briedis en 2018.
En cambio, sus cualidades ofensivas son limitadas: carece de pegada y velocidad. Kogasso podrá así probar sin presiones lo trabajado en el gimnasio, en un test útil y necesario antes de afrontar los grandes desafíos internacionales que se avecinan.
Completan la velada los siguientes combates profesionales:
- Christian Mazzon vs Francesco Russo – Peso medio
- Komi Paul Amefiam vs Inoussa Nonkane – Peso crucero
- Paolo Bologna vs Jonny Zeze – Peso superwélter
- Gianluca Merone vs Simone Brusa – Peso medio
