¿Quién puede vencer a Usyk? ¡Las probabilidades de diez posibles retadores!

PorMario Salomone

Ago 1, 2025 #Usyk

Solo falta uno. Una última pelea y luego, salvo cambios de opinión, Oleksandr Usyk colgará los guantes y dejará que los historiadores del boxeo evalúen su palmarés y determinen su lugar entre los grandes de todos los tiempos en nuestro querido deporte. ¿A quién se le concederá la tan codiciada oportunidad? ¿Y cuántas posibilidades hay de que el ucraniano, justo al borde del retiro, cometa un clamoroso tropiezo? En este artículo analizaré las probabilidades de que diez posibles rivales consigan una sorpresa increíble, estimadas por supuesto en base a mis personales (y muy debatibles) opiniones.

Nota del autor: Independientemente de las ideas que exprese en este texto sobre las posibilidades de victoria de los diferentes boxeadores analizados, estoy firmemente convencido de que el púgil al que debería concederse esta oportunidad es el neozelandés Joseph Parker. Tanto el reglamento internacional como los méritos deportivos apuntan en su dirección, y deseo de corazón que por una vez los principios de ética y justicia prevalezcan sobre los intereses comerciales.

Deontay Wilder

La mejor versión del Bronze Bomber habría tenido al menos una posibilidad, por remota que fuera, de conectar su derecha ganadora. La actual, francamente, ni siquiera puede soñar con sacar el comodín. El Wilder que hemos visto en sus últimas peleas no solo es más lento y frágil que en sus mejores años, sino que parece haber perdido gran parte de la potencia brutal que lo hizo famoso. Hoy por hoy, sus únicas posibilidades de vencer a Usyk residirían en una lesión del púgil ucraniano.

Probabilidad de victoria: 2 %

Andy Ruiz Jr

Circula en la web una extraña teoría, alimentada sobre todo por usuarios sin muchas credenciales en redes sociales, según la cual Ruiz tendría las características adecuadas para poner a Usyk en serios aprietos. Personalmente pienso justo lo contrario: creo que el mexicano, con su ritmo pausado, sus largas pausas y su estilo adormecido, habría sido dominado fácilmente por el fuera de serie ucraniano incluso el día en que noqueó a Anthony Joshua dejando al mundo en estado de shock. Hoy además el «Destroyer» da la impresión de ser un exboxeador; imposible, por tanto, atribuirle opciones reales de éxito.

Probabilidad de victoria: 5 %

Martin Bakole

Según él mismo, el boxeador congoleño ha noqueado a todos, incluidos Oleksandr Usyk y Daniel Dubois, a quienes habría «dominado» durante sesiones de sparring, si damos crédito a sus palabras. Pero si las palabras se las lleva el viento, los hechos están a la vista de todos y no favorecen las opciones de Bakole de alcanzar la cima del peso pesado. En su última pelea, el pegador africano obtuvo un empate dudoso contra el poco intimidante Efe Ajagba: Usyk, que parece tres veces más rápido, solo correría el riesgo de perder si se fracturara las manos de tanto golpearlo.

Probabilidad de victoria: 8 %

Anthony Joshua

El ex campeón del mundo es un boxeador cualitativamente superior a varios de sus colegas a los que en esta lista hemos atribuido mayores probabilidades de éxito. Pero para estimar las posibilidades de victoria de un boxeador también hay que tener en cuenta sus motivaciones y su estado mental. Después de la devastadora derrota sufrida ante Dubois, resulta difícil imaginar que Joshua pueda subirse al ring frente a un boxeador que ya lo venció dos veces sin estar resignado de antemano a una nueva debacle. Y un boxeador resignado no puede obrar milagros.

Probabilidad de victoria: 10 %

Fabio Wardley

El peso pesado británico presenta algunas similitudes con el primer boxeador de esta lista, aquel Deontay Wilder que ya no dispone de su arma letal. Wardley aún tiene operativo su misil tierra-aire, como demostró hace menos de dos meses, cuando pulverizó a Justis Huni en el décimo asalto de una pelea que estaba perdiendo claramente. Sin embargo, la diferencia de técnica, desplazamientos, defensa, sentido del tiempo, uso del jab y experiencia al más alto nivel es demasiado amplia a favor de Usyk como para que Wardley pueda albergar grandes esperanzas de conectar el golpe ganador.

Probabilidad de victoria: 12 %

Agit Kabayel

Muchos creen que Usyk sufre especialmente con los golpes al cuerpo. Yo no estoy tan convencido. Pienso que el famoso uppercut recibido en la primera pelea contra Dubois fue ilegal. También creo que el golpe al cuerpo de Murat Gassiev que lo puso en aprietos cuando aún era crucero habría noqueado a un gorila, y que el hecho de haberlo absorbido sin caer fue más una señal de fortaleza que de debilidad. Sin embargo, si hay un boxeador con las herramientas adecuadas para explorar ese supuesto punto débil, ese es precisamente Kabayel. Lo ocurrido hace dos semanas en Wembley, no obstante, sugiere que el alemán tendría muchas dificultades para ejercer su habitual presión…

Probabilidades de victoria: 15%

Joseph Parker

Si en una pelea contra Usyk, Parker decidiera adoptar una estrategia ofensiva, fallaría durante doce asaltos. Si consiguiera la tan ansiada oportunidad, le convendría dejarle la iniciativa al ucraniano e intentar noquearlo con un contragolpe similar a los uppercuts que pusieron en apuros a Chisora o al overhand que tumbó a Bakole. Sin embargo, Usyk no avanza frontalmente comiéndose los golpes como esos dos rivales, y la falta de Parker en cuanto a volumen de golpes e imprevisibilidad probablemente sería decisiva a la larga. Aun así, el entusiasmo derivado de sus recientes victorias y la sabia dirección técnica de Andy Lee invitan a no descartarlo del todo.

Probabilidades de victoria: 18%

Tyson Fury

Sé que la mayoría de los expertos internacionales, en ocasión del tan esperado combate de revancha entre Usyk y Fury, vieron ganar al ucraniano con márgenes relativamente ajustados, pero personalmente no le di más de dos asaltos al británico (el primero y el quinto). Creo que Usyk ha descifrado por completo el boxeo del Gypsy King y que este último ya no tiene armas con las que sorprenderlo. Sin embargo, dado que Tyson Fury ha logrado lo imposible más de una vez, tanto en la vida como en el ring, dado que es más listo que el diablo y que en la primera pelea estuvo a un paso de la victoria (al menos en las tarjetas oficiales), me parece justo darle una posibilidad entre cinco de dar la campanada.

Probabilidades de victoria: 20%

Moses Itauma

Lo confieso: la primera vez que vi vídeos de las peleas de este joven de veinte años, me quedé boquiabierto. Su velocidad de manos, su fluidez de movimientos, su impresionante habilidad para golpear en contragolpe con la reactividad de una serpiente de cascabel son cualidades rarísimas en la categoría de los pesados, y el hecho de que se exhiban en un boxeador tan joven las hace aún más notables. Naturalmente, la diferencia de experiencia con Usyk sería tan enorme que una victoria de Itauma sería una sorpresa clamorosa, pero la extrema explosividad de sus golpes, unida a su guardia zurda (a la que Usyk no se enfrenta desde 2016), me llevan a considerarlo más peligroso que otros rivales con más experiencia y títulos.

Probabilidades de victoria: 22%

Jai Opetaia

Opetaia comparte con Itauma el poder de noqueo con un solo golpe, con el que ya ha apagado las luces a varios oponentes, y también la guardia zurda, que junto a una buena variedad de golpes lo convierte en un boxeador poco predecible. A diferencia del prospecto británico, el crucero australiano ya ha pisado escenarios importantes y ha superado momentos de gran dificultad, lo que podría ayudarle en la titánica tarea de destronar al emperador de los pesados.

En mi opinión, la diferencia de tamaño no sería un factor crucial. Sin necesidad de recortar peso, Opetaia subiría al ring más pesado de lo habitual y enfrentaría a un pesado “pequeño” según los estándares actuales. Paradójicamente, ser más ligero podría incluso constituir una ventaja para el australiano, ya que Usyk, que a sus 38 años no puede estar en el pico de su rendimiento atlético, está acostumbrado a rivales más estáticos y lentos. Enfrentarse de repente a un boxeador rápido y ágil podría desconcertarlo.

Que no se me malinterprete: soy plenamente consciente de que a Opetaia aún le falta camino por recorrer para consolidarse como un peso pesado de élite. Yo mismo he escrito un artículo pidiendo cautela a quienes elogian en exceso al púgil australiano (haz clic aquí para leerlo). Sin embargo, si tuviera que señalar, con una pistola en la cabeza, a un boxeador para enfrentar a Oleksandr Usyk y que el combate sea lo menos previsible posible, elegiría a Opetaia. No creo que ganaría, pero lo vería menos condenado que a los demás.

Probabilidades de victoria: 25%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *