Este viernes llegará a Times Square (Nueva York) el prestigioso evento de boxeo patrocinado por The Ring Magazine, que contará con la participación de varios púgiles de renombre internacional. Ryan García regresará al ring tras cumplir un año de suspensión por dopaje y se enfrentará a Rolando Romero; Devin Haney, también inactivo desde su controvertido combate con García, se medirá con José Carlos Ramírez; mientras que Teófimo López intentará defender su título mundial WBO del peso superligero ante Arnold Barboza Jr.
A continuación, nuestra breve presentación de las tres peleas programadas.
Ryan García vs Rolando Romero – Título WBA del peso wélter
Con una decisión bastante cuestionable—por no decir escandalosa—la WBA ha decidido poner en juego su título mundial en esta pelea, elevando al legítimo campeón Jaron Ennis al estatus de «supercampeón». Dejando de lado estas maniobras bochornosas, el combate en sí no promete gran cosa.
Romero ya ha demostrado con creces ser un boxeador mediocre para los estándares de élite. Los jueces le regalaron la victoria en una pelea claramente perdida contra Jackson Maríñez, y el árbitro Tony Weeks le dio otra más al decretar un absurdo KO técnico contra Ismael Barroso. Pero esta vez, podemos apostar que nadie le regalará nada.
Ryan García puede necesitar unos asaltos para sacudirse el óxido tras un año de inactividad, pero tarde o temprano su famoso gancho de izquierda encontrará el camino, y cuando eso ocurra, para Romero—que no es precisamente un gran encajador—probablemente será el fin de la noche.
Devin Haney vs José Carlos Ramírez
Haney deberá demostrar que ha superado, tanto física como mentalmente, los numerosos golpes recibidos en su pelea del año pasado contra Ryan García, inicialmente una derrota por puntos que luego fue cambiada a «no contest» por la comisión. Para ello, el estadounidense ha elegido un rival de buen nivel, aunque no parece estar en su mejor momento.
Por estilo, Ramírez podría complicarle la pelea con su presión constante y sus combinaciones a dos manos en corta distancia. Sin embargo, en su última presentación ante Barboza Jr., el californiano lució apagado y poco inspirado, como si hubiera perdido parte del fuego que lo impulsaba años atrás.
Es poco probable que asistamos a una guerra inolvidable: Haney recorrerá sus habituales kilómetros en el ring para mantener la pelea a distancia y recurrirá a ciertos bloqueos y amarres cuando Ramírez consiga cerrarle los espacios. El resultado más probable es una amplia victoria por puntos de “The Dream” en un combate con poco dramatismo.
Teófimo López vs Arnold Barboza Jr
Sobre el papel, este es el combate más interesante de la velada, siendo el único con un desenlace bastante incierto. López se enfrentará a un enigma táctico difícil de resolver y deberá estar en su mejor forma para descifrarlo y conservar su título.
“The Takeover” ha mostrado en varias ocasiones dificultades frente a rivales móviles y escurridizos que lo obligan a tomar la iniciativa: tanto contra Sandor Martin como contra Jamaine Ortiz dejó actuaciones decepcionantes, ganando gracias a veredictos ajustados y controvertidos.
Con su boxeo técnico, su excelente jab y su gran control de la distancia, Barboza podría resultar un adversario muy incómodo. Aun así, aunque por poco, López sigue mereciendo ser considerado el favorito, gracias a su mayor variedad ofensiva y su experiencia en combates de alto nivel.