Andrea Sarritzu anima a Michael Magnesi antes del combate de esta noche

El 2025 de Michael Magnesi comienza con un combate importante por un título: enfrentará al francés Khalil El Hadri por el título WBC Silver del peso superpluma. El año pasado, en el combate más importante de su carrera, fue noqueado por el japonés Masanori Rikiishi en una semifinal mundial con el mismo título en juego.

Era una pelea que Magnesi estaba dominando en las tarjetas, pero cegado por la agresividad del momento, tras recibir algunos golpes, en lugar de dejar pasar el tiempo creando pequeños obstáculos con astucia para su rival, decidió intercambiar golpes cara a cara (sin preocuparse del peligro). Un error enorme que permitió a Rikiishi ganar por KO.

En mi opinión, Magnesi es uno de los boxeadores italianos más talentosos de esta época: un chico serio, de la vieja escuela, dedicado a su rol como atleta y boxeador, apoyado por la gestión astuta de su esposa Alessandra Branco, quien ha conocido el boxeo desde muy pequeña gracias a su padre, Silvio Branco, ex campeón mundial en varias categorías de peso.

El combate de esta noche será un reto difícil para Magnesi. El aspecto psicológico será el factor decisivo, porque conociéndolo a él y a su equipo, seguramente se habrá preparado de la mejor manera posible, tanto física como técnicamente.

Debe enfrentar a su rival sin miedo a cometer errores y pelear como si fuera su primera vez, casi como un debut, para mantener la concentración alta, no ceder a la tentación de excederse y construir la victoria golpe a golpe, recuperando esa confianza que en el pasado lo llevó a estar cerca de un título mundial.

Hablando honestamente, es difícil volver a pelear por un título después de haber sufrido una derrota por KO. Pasé por una situación similar: en la cuarta defensa de mi título europeo, perdí por KO en el octavo asalto contra el francés Bernard Inom.

Había dominado completamente la primera parte del combate, derribando a mi rival dos veces, pero, insatisfecho, quise arriesgar demasiado y un derechazo suyo me dejó KO. Si hubiera sido más astuto, habría llevado la pelea hasta el final de los doce asaltos sin buscar más intercambios y controlando la inercia del combate.

Perder un título de esa manera te lleva a una crisis personal y psicológica: sientes que el mundo se derrumba a tu alrededor y que el suelo desaparece bajo tus pies, pero con las personas adecuadas y un fuerte trabajo mental, ¡puedes superarlo!

Sabes muy bien que el boxeo es hermoso porque está lleno de obstáculos y sorpresas. En este deporte, siempre debes tener en cuenta que un solo golpe en cualquier momento puede cambiar el resultado, tanto de manera positiva como negativa. Te tragas el trago amargo y sigues adelante con más fuerza, más consciencia y mayor experiencia.

Después de dos combates de recuperación, volví a ser campeón europeo al año siguiente de aquella derrota. Por eso, mi consejo para Magnesi es que viva cada momento del presente, que no caiga en las trampas negativas del pasado y que transforme aquellos malos momentos de la pelea desafortunada del año pasado en una experiencia positiva.

Si en algún momento se encuentra en dificultades, deberá mantener la calma y anticipar cada movimiento, para no ser arrastrado por los acontecimientos y asegurarse de tener una alternativa para continuar la pelea.

¡Mucha suerte, Michael! Te deseo verte más convencido y fuerte en tu camino para convertirte en campeón, seguro y concentrado, como el boxeo enseña, para no cometer más errores y estar preparado al 100% en cada detalle. Este deporte serio, duro y exigente ofrece emociones fuertes, pero también puede dar mucha felicidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *