Un Morejon monumental noquea a Spilmont en cinco asaltos

Crónica desde el ringside – Valeggio Sul Mincio (Verona, Italia)

Actuación sencillamente monumental la de Angelo «El Terrible» Morejon, quien en el combate estelar de Gloves of Glory 2 —el excelente evento organizado por Italian Ringside Promotion en el Palazzetto dello Sport de Valeggio sul Mincio (VR)— arrolló por KO en cinco asaltos al desafortunado francés David Spilmont. El peso pesado cubano, ya afincado de forma estable en Italia y acompañado en la esquina por el entrenador Emanuele Orlando, conquistó así el Título Mediterráneo del CMB, es decir, su primer cinturón como profesional.

Había nada menos que veinte kilos de diferencia entre los dos púgiles sobre el ring. Mientras Spilmont marcó 118 kg en la báscula, Morejon detuvo la aguja en 98 kg, un peso realmente bajo en comparación con la mayoría de los pesos pesados actuales. Sin embargo, esa desventaja en tonelaje no tuvo ninguna incidencia, ya que El Terrible dominó desde el primer tañido de la campana.

Fiel a su estilo, el cubano no pisó el acelerador con excesiva vehemencia al inicio, prefiriendo soltar muchas manos con soltura antes que obsesionarse con el KO. Así pudo estudiar los movimientos de su rival, mantenerlo constantemente en tensión y adjudicarse los dos primeros asaltos sin mayores complicaciones.

La actitud aparentemente relajada y confiada de Morejon —que ya desde su entrada al ring denotaba seguridad total— puede transformarse en cuestión de segundos en el instinto asesino de un auténtico pegador. Spilmont lo comprobó a su pesar en el tercer asalto, cuando se distrajo brevemente al salir de un clinch y fue alcanzado de inmediato por una violenta combinación a dos manos.

Siguiendo los sabios consejos del maestro Orlando y aplicando lo trabajado en el gimnasio, Morejon alternó inteligentemente el blanco de sus golpes y, durante el cuarto asalto, empezó a cosechar los frutos de su excelente trabajo al cuerpo. Todo un lujo en la división de los pesos pesados, donde la mayoría de los púgiles suelen enfocarse únicamente en los golpes al rostro.

Spilmont sintió claramente un uppercut al torso y retrocedió apresuradamente hacia la esquina, siendo salvado por la campana justo cuando parecía al borde del derrumbe. El desenlace, no obstante, solo se postergó hasta el asalto siguiente: el camino ya estaba marcado.

Morejon comprendió que había detectado el punto débil del rival y lo aprovechó derribándolo con una derecha al abdomen. El francés, aunque dolorido, se levantó e intentó continuar el combate, pero poco después fue acorralado contra las cuerdas y se vio obligado a arrodillarse nuevamente, esta vez tras recibir un doble uppercut de izquierda al hígado que propició la cuenta definitiva.

Más allá de la victoria en sí, lo que más impresionó fue la manera en que Morejon superó la primera prueba seria de su carrera profesional. Frente a un adversario con más del triple de combates, El Terrible dominó la contienda con una facilidad desconcertante, haciendo parecer a Spilmont como un simple probador.

El pupilo del maestro Orlando nunca se expuso, esquivando y bloqueando todas las respuestas del francés sin perder la compostura, y en fase ofensiva sacó a relucir lo mejor de su repertorio, demostrando una vez más una variedad de recursos realmente envidiable y una velocidad de ejecución fuera de lo común.

Ahora se abren muchas puertas interesantes para Morejon, tal como confirmó el promotor de la velada, el jovencísimo Riccardo Bizzo, orgulloso de haber creído ciegamente en el talento del cubano desde que lo fichó hace un año.

Bizzo confió a Boxe Punch que entre las opciones para el próximo compromiso de El Terrible están una defensa del cinturón recién conquistado o bien un desafío por el Título Italiano, ya que Morejon ha adquirido el derecho a disputarlo según las reglas federativas actuales.

De cara al futuro, también podría explorarse la vía que conduce a los altos puestos de la recién nacida categoría de los bridgerweight: el cubano entraría sin problemas dentro del límite de peso y, con toda probabilidad, no tendría dificultades para escalar rápidamente en el ranking y aspirar a una oportunidad de prestigio.

Más allá de lo que depare el porvenir, lo que importa ahora es el soberbio triunfo de Angelo Morejon en su primer combate por título: una demostración de clase, talento y técnica que rara vez se ha visto en Italia en la categoría de los pesos pesados en las últimas décadas.

Los aficionados italianos harían bien en seguir de cerca y apoyar a esta joya adoptiva, ya perfectamente integrada al punto de subir al ring con los colores de la bandera italiana bien visibles en sus pantalones. Él y su entrenador Emanuele Orlando, si continúan por este camino de crecimiento conjunto, pueden llegar realmente lejos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *