El enfrentamiento entre Saúl «Canelo» Álvarez y Terence «Bud» Crawford no será la única pelea digna de atención en el Allegiant Stadium de Las Vegas este sábado. El respaldo, que también será transmitido por Netflix, ofrecerá varios duelos atractivos y de resultado incierto. Aquí una breve descripción de los cuatro combates más esperados fuera del evento principal.
Cristian Mbilli vs Lester Martínez – Título interino WBC de peso supermedio
Un choque potencialmente explosivo entre dos invictos de manos muy pesadas, ambos acostumbrados a ganar por nocaut. Mbilli ha terminado antes del límite 24 de sus 29 combates, mientras que Martínez lo ha hecho 16 veces en 19. El factor decisivo podría ser la quijada: quien resista mejor los golpes aumentará considerablemente sus opciones de victoria.
Mbilli, favorito de las casas de apuestas, ha sido tocado algunas veces en su carrera, pero siempre mostró gran capacidad de recuperación, volviendo al ataque con ferocidad apenas segundos después de estar en problemas. Martínez, algo más lento y menos dinámico que su rival, aún no ha sido probado contra pegadores de élite y afrontará este sábado su examen más difícil.
Serhii Bohachuk vs Brandon Adams – Peso superwélter
Su primer duelo terminó con una sorpresa mayúscula. Bohachuk dominaba claramente en las tarjetas, pero fue sorprendido por un golpe brutal mientras ejercía su habitual presión y terminó noqueado para asombro de todos. Desde entonces, el ucraniano ha construido un recorrido admirable, llegando incluso a complicar seriamente a Vergil Ortiz Jr. en una derrota controvertida.
Adams, en cambio, no logró dar continuidad a aquella gran victoria sobre Bohachuk y en los últimos años ha parecido carecer de ese plus necesario para competir por títulos de prestigio. Pese a demostrar en varias ocasiones una excelente resistencia y un notable poder ofensivo, el estadounidense suele mostrarse demasiado pasivo, quedando atrás en las tarjetas. Por eso, los apostadores esperan que Bohachuk logre su revancha.
Callum Walsh vs Fernando Vargas – Peso superwélter
Otro choque entre invictos de gran pegada para seguir con mucha atención. El irlandés Walsh, zurdo de 24 años entrenado por el mítico Freddie Roach, tiene manos muy rápidas, buen sentido del tiempo y una amplia variedad de recursos ofensivos. Como punto débil, se le nota algo rígido de tronco y sus golpes parecen perder eficacia a medida que avanzan los asaltos.
El mexicano Vargas, de 29 años e hijo del célebre excampeón mundial superwélter del mismo nombre, también es zurdo y apuesta por un boxeo claramente ofensivo y a veces temerario. La baja calidad de sus rivales hasta ahora dificulta medir con precisión su verdadero potencial y sus defectos, aunque a simple vista parece menos ordenado y menos coordinado que Walsh. Para ganar tendrá que desafiar los pronósticos.
Ivan Dychko vs Jermaine Franklin Jr – Peso pesado
La carrera profesional de Dychko ha avanzado con muchísima lentitud en comparación con lo que se esperaba de él, dado su gran pasado amateur. En ocho años, el altísimo peso pesado kazajo no ha dado el salto de calidad, enfrentando y noqueando con facilidad a rivales poco dispuestos a ofrecer resistencia. A sus 35 años, Dychko sigue siendo un enigma que este sábado mostrará por fin sus cartas.
Franklin, en contraste, ya ha estado en escenarios de buen nivel, perdiendo en una decisión polémica contra Dillian Whyte y aguantando con valentía los mejores golpes de Anthony Joshua tras ponerlo en aprietos en los primeros asaltos. El estadounidense es un buen contragolpeador, con manos rápidas, pero boxea a un ritmo algo bajo y sufre cuando se ve obligado a tomar la iniciativa. Sobre el papel, esta es la pelea más difícil de pronosticar de toda la velada.