¡Fuera del ring! ¡10 boxeadores arrojados más allá de las cuerdas!

No todos saben que además del conteo tradicional de 10 segundos, las reglas del boxeo prevén uno más largo, de nada menos que 20 segundos, que se aplica al púgil que sea enviado fuera del ring por un golpe. Este escenario podría parecer remoto, pero la historia del boxeo está llena de ejemplos que dicen lo contrario: boxeadores golpeados con dureza que, en la caída, atraviesan las cuerdas y se desploman fuera del cuadrilátero o incluso acaban cerca de las primeras filas. No han sido pocos los que lograron volver al ring e incluso ganar la pelea, mientras que otros no lo consiguieron. Veamos entonces, en orden aleatorio, diez ejemplos de ayer y de hoy.

Hasim Rahman vs Oleg Maskaev 1 (1999)

Cuando Rahman y Maskaev se enfrentaron por primera vez, ambos tenían en común el haber sido noqueados por David Tua. Rahman era el favorito y en el octavo asalto iba arriba en las tres tarjetas de los jueces. Sin embargo, Maskaev no se rindió y con una derecha terrorífica lanzó a su rival fuera del ring, haciéndolo caer desplomado al suelo. Ninguna posibilidad de recuperación para el estadounidense.

Jack Dempsey vs Luis Ángel Firpo (1923)

Uno de los “vuelos” más famosos de la historia del boxeo fue el del gran Dempsey en la defensa de su título mundial de los pesos pesados contra el temible pegador argentino Firpo. Alcanzado por los golpes del retador mientras estaba contra las cuerdas, Jack cayó sobre los espectadores, que amortiguaron la caída con sus brazos extendidos. Esa “ayudita” generó polémica: el campeón regresó al ring y destrozó a su adversario.

Nigel Benn vs Gerald McClellan (1995)

La pelea tristemente recordada por los daños permanentes sufridos por McClellan comenzó con un arranque demoledor del estadounidense. Pocos segundos después de la campana inicial, Benn ya estaba contra las cuerdas, castigado por los golpes del retador que lo mandaron fuera del ring. Sin embargo, el campeón supermedio del WBC tenía un corazón infinito: volvió a la acción y se llevó la victoria en diez asaltos, aunque con consecuencias dramáticas.

Amir Imam vs Jared Robinson (2014)

Ninguno de los dos alcanzó después una carrera deslumbrante, pero en ese momento se trataba de dos prospectos invictos con grandes expectativas. Imam aprovechó su derecha explosiva para mandar volando a su rival entre las cuerdas en el cuarto asalto, y Robinson impactó violentamente contra el suelo con la cabeza tras una caída vertiginosa. Increíblemente consiguió regresar al ring dentro del tiempo establecido, pero el árbitro James Howe decidió igualmente detener el combate.

Michael Katsidis vs Joel Casamayor (2008)

Después de las dos caídas sufridas en el primer asalto por el campeón interino WBO Katsidis, muchos pensaron que el australiano era un bluff y que el más experimentado Casamayor iba a imponerse rápidamente. Sin embargo, “The Great” logró regresar a la pelea y en el sexto asalto, con una derecha a la sien, mandó al cubano más allá de las cuerdas. El Cepillo volvió enseguida al cuadrilátero y en el décimo asalto, mientras iba abajo en las tarjetas, firmó el KO técnico.

Tony Galento vs Al Ettore (1937)

La que contamos ahora fue la victoria que inició el camino de Tony Galento hacia el título mundial y fue arrolladora. En dos ocasiones el desafortunado Ettore fue lanzado fuera del ring durante el octavo y último asalto: la primera solo más allá de las cuerdas, la segunda incluso hasta el suelo exterior. Finalmente, el árbitro lo salvó de más vuelos.

Joe Smith Jr vs Bernard Hopkins (2016)

Incluso a un “Alienígena” como Hopkins, tarde o temprano, la edad le pasa factura. Con casi 52 años, el estadounidense intentó otra hazaña en su increíble carrera enfrentando al joven pegador de raíces irlandesas Smith por el Internacional WBC de los semipesados. Sin embargo, su apuesta terminó muy mal: obligado a un combate durísimo, el “Verdugo” fue lanzado cerca de las cámaras con un gran zurdazo al mentón y no consiguió regresar al ring.

Izuagbe Ugonoh vs Will Quarrie (2015)

El peso pesado polaco de raíces nigerianas Ugonoh había ilusionado a muchos con la posibilidad de llegar a la cima gracias a su potencia demoledora. Antes de que sus limitaciones de resistencia arruinaran sus ambiciones, noqueaba a un rival tras otro, entre ellos el pobre Quarrie, aniquilado en solo dos asaltos. El modesto neozelandés fue alcanzado de lleno en la mandíbula por una derecha fulminante que lo mandó fuera de las cuerdas con el torso colgando en el vacío.

Rocky Marciano vs Joe Louis (1951)

Colgar los guantes después de haber ganado tanto es difícil, y Joe Louis no quería ni oír hablar de ello. Sin embargo, sus intentos de volver a la cima fueron fulminados de manera definitiva por el Brockton Blockbuster, que lo noqueó brutalmente en ocho asaltos. La última derecha, lanzada contra un Louis ya aturdido por dos uppercuts de izquierda, hizo rodar al legendario campeón fuera de las cuerdas para el conteo definitivo.

Cassius Chaney vs Joel Caudle (2019)

Que el corpulento Caudle no pudiera representar un obstáculo creíble para el invicto Chaney lo sabían todos, pero que pudiera incluso salir volando del ring y caer entre los espectadores era difícil de prever. Admirable fue, en todo caso, su naturalidad al ponerse en pie y volver al cuadrilátero para seguir peleando. Todo inútil: al primer derechazo de Chaney, el árbitro Dave Braslow decidió detener el combate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *