Se acerca una velada de sábado por la noche imperdible para los aficionados italianos al boxeo. El Centro Pavesi de Milán acogerá el noveno evento de boxeo organizado por The Art of Fighting, y como de costumbre, la promotora dirigida por Edoardo Germani ofrecerá algunos combates realmente intrigantes y de resultado incierto. El combate estelar de la noche TAF será el Título Italiano del peso mediano entre Dario Morello y Yassin Hermi, un duelo que se ha calentado con el trash talking entre los dos protagonistas. Vamos entonces a analizar el combate tratando de encuadrar las características de los boxeadores involucrados y de intuir qué podría suceder tras el primer sonido de la campana.
Dario Morello: cuanto más grandes son, más fácilmente los manda “a volar”
La mayoría de los boxeadores, al subir de categoría, encuentran crecientes dificultades al tener que enfrentarse con la corpulencia, la potencia y el atletismo de rivales más grandes. Sin embargo, existen excepciones, y Dario Morello es una de ellas: desde que dio un salto doble de división, pasando de wélter a mediano, el boxeador bergamasco de origen calabrés ha logrado relanzar su carrera.
Esto no debería sorprendernos demasiado si consideramos las características técnicas de “Spartan”, que destacan por sus reflejos, movilidad y capacidad para anticipar las intenciones de sus oponentes. La defensa de Morello, por hacer una analogía quizás peculiar, es una defensa “a lo Tyson Fury”, basada más en la intuición y la flexibilidad del tronco que en la técnica tradicional.
Morello pone en apuros a los medianos del mismo modo en que el estadounidense Chris Byrd ponía en apuros a los pesos pesados hace veinte años: su tamaño se vuelve en su contra, haciéndolos demasiado lentos y previsibles para conectar con regularidad. Así, uno tras otro, dos buenos boxeadores como Joshua Nmomah y Luca Chiancone terminaron “hipnotizados”, esperando encontrar la apertura correcta con el mismo resultado que quien esperaba a Godot.
Yassin Hermi: “constancia” puede ser la palabra clave
Cuidado con dar por sentado que Yassin Hermi correrá la misma suerte que los últimos rivales anulados por “Spartan”. El púgil florentino tiene características diferentes, siendo un atacante más variado en sus soluciones ofensivas y sobre todo más constante en la ejecución de sus golpes.
Esta diferencia de estilo se evidenció claramente en su doble enfrentamiento con Luca Chiancone: dos combates emocionantes y espectaculares que, en opinión de quien escribe, Hermi había ganado —aunque por un margen muy ajustado— a pesar de que los jueces le otorgaron oficialmente un empate y una derrota.
En esos combates se notó claramente el contraste entre el estilo de “Chiankong”, que hacía largas pausas para luego lanzar esporádicamente golpes violentos y potentes, y el de Hermi, que mantenía un ritmo elevado con su jab y se adjudicaba claramente todos los momentos “tranquilos” del combate gracias a su mayor volumen de golpeo.
¿Qué sucederá? El pronóstico de Boxe Punch
Hay dos razones fundamentales por las cuales Dario Morello merece, aunque sea ligeramente, el favoritismo en los pronósticos: el estado anímico y la velocidad de piernas.
Desde el punto de vista anímico, es imposible no notar que “Spartan” está atravesando un momento de gran entusiasmo. Su racha de nueve victorias consecutivas, su excelente adaptación a la nueva categoría de peso y el gran apoyo de sus siempre numerosos seguidores, que acuden a aclamarlo en las veladas TAF, han incrementado aún más su confianza.
Por otro lado, Yassin Hermi viene de una derrota bastante dura que podría haber dejado secuelas psicológicas. El joven boxeador toscano disputó su último combate en Alemania, donde fue derrotado claramente por puntos por el emergente mediano turco Serkay Comert, sufriendo además una caída.
El otro factor favorable a Morello que mencionamos es la velocidad de piernas. Hermi, si bien es bastante rápido al lanzar combinaciones, no parece contar con la misma agilidad para desplazarse por el cuadrilátero. Lamentablemente para él, este aspecto podría resultar decisivo, ya que a lo largo de los diez asaltos “Spartan” intentará volverlo loco recorriendo kilómetros, cambiando constantemente la distancia y obligándolo a hacer esfuerzos extra para conectar.
A pesar de estos aspectos desfavorables, en mi opinión las posibilidades de Yassin Hermi de dar la sorpresa son mucho mayores de lo que la mayoría de los analistas están dispuestos a reconocer. He leído y escuchado en varios sitios que el estilo del atleta toscano sería “ideal” para que Morello brille, pero no creo que eso sea del todo cierto.
“Spartan” se ha ganado la fama de ser un maestro en neutralizar a los atacantes, pero no todos los atacantes en el boxeo son iguales. Muchos lo han olvidado ya —han pasado casi seis años—, pero cuando Morello se enfrentó a un boxeador de presión menos previsible en sus trayectorias ofensivas como el inglés Luther Clay en 2019, se mostró completamente falto de respuestas para frenar su avance.
Ciertamente desde entonces el púgil bergamasco ha mejorado, perfeccionando su estilo y encontrando los correctivos adecuados para no repetir los errores que lo perjudicaron aquella noche en Florencia, pero la lluvia de golpes que su rival de este sábado es capaz de lanzarle podría sin duda causarle problemas en ciertos momentos.
Yassin Hermi deberá absolutamente intentar imponer un ritmo altísimo, no desanimarse cuando falle o cuando Morello lo provoque con sus clásicas provocaciones, y mantenerse siempre frente a él moviendo los brazos. Si lo logra, podríamos presenciar un combate verdaderamente competitivo y de resultado incierto.
En virtud de su astucia boxística y de la inercia favorable que lo impulsa en esta etapa de su carrera, me inclino por otorgar a “Spartan” unos cuantos puntos porcentuales más de probabilidad de llevarse este combate. Aunque un resultado opuesto no me sorprendería en absoluto, por tanto, pronostico una victoria ajustada por puntos para Dario Morello.