Tiempo cumplido: 10 tristes actuaciones de campeones en declive

Colgar los guantes en el momento adecuado es extremadamente difícil. La rutina de los entrenamientos, la adrenalina del combate, los gritos de aliento del público, la atención de los medios: son muchos los elementos que un campeón deja atrás al poner fin a su carrera, y es comprensible que no todos logren hacerlo a tiempo. Junto a ejemplos admirables como el de Rocky Marciano, capaz de decir basta cuando aún estaba invicto, la historia del boxeo presenta innumerables casos de figuras legendarias reducidas a la sombra de lo que fueron, empeñadas en seguir un camino sin salida. Hoy repasamos diez combates, presentados sin un orden particular, en los que grandes campeones rompieron el corazón de sus fans mostrando su completo declive.

Muhammad Ali vs Trevor Berbick (11/12/1981)

Una dolorosa humillación ya la había sufrido The Greatest cuando su ex sparring Larry Holmes lo obligó a retirarse tras diez asaltos sin historia. Pero al menos Holmes era un gran campeón, mientras que Berbick, quien venció claramente por puntos a Ali un año después, no era más que un boxeador correcto. La estrella de Louisville, quizá ya afectada por la enfermedad, mostró muy poco aquella noche, limitado a una triste y pasiva defensa.

Wilfredo Gómez vs Alfredo Layne (24/05/1986)

Entre los más grandes boxeadores puertorriqueños de todos los tiempos, Gómez fue una auténtica furia en el peso supergallo, y luego logró éxitos importantes también en pluma y superpluma. Su derrumbe fue repentino y escandaloso: apenas un año antes había vencido al peligroso Rocky Lockridge, pero cuando se enfrentó al desconocido panameño Layne, con un modesto récord de 13 victorias y 5 derrotas, el resultado fue un terrible KO en contra de la leyenda.

Roy Jones Jr vs Danny Green (02/12/2009)

El Relámpago de Pensacola ya había sufrido derrotas, algunas incluso humillantes, pero siempre ante rivales de altísimo nivel. Contra Green, sin embargo, llegó la primera caída frente a un boxeador de segunda categoría, ya con 36 años y además fuera de su peso natural. El astro estadounidense no solo fue vencido, sino literalmente destruido en menos de un asalto. Lamentablemente, ni siquiera esa vergonzosa actuación bastó para convencerlo de retirarse.

Aaron Pryor vs Bobby Joe Young (08/08/1987)

Los conocidos problemas de adicción a la cocaína condicionaron la etapa final del reinado mundial de Pryor y finalmente lo llevaron a un retiro prematuro. Su intento de regreso tras más de dos años de inactividad fue un fracaso total: pese a no tener delante a un rival de gran nivel, el Halcón de Cincinnati se mostró lento, torpe y sin alma, en pocas palabras, una sombra de sí mismo. Un derechazo a la sien lo mandó a la lona en el séptimo asalto.

Alexis Argüello vs Scott Walker (21/01/1995)

Las dos dramáticas y frustrantes batallas contra Aaron Pryor habían terminado por ablandar al fortísimo Flaco Explosivo, quien además arrastraba una larguísima y desgastante carrera. De no ser así, sin duda no habría tenido problemas para superar al joven y pintoresco Walker, recordado por los historiadores más por sus llamativos pantalones rosas que por sus logros sobre el ring. La amarga derrota llevó a Argüello al retiro.

Julio César Chávez vs Willy Wise (02/10/1999)

Cuando una leyenda del boxeo entra en declive, no resulta tan doloroso verlo perder frente a talentos jóvenes y consolidados. Por eso, las dos derrotas de Chávez ante el emergente Oscar De La Hoya fueron comprensibles. Muy distinto fue, sin embargo, el tropiezo ante el mediocre Wise: un verdadero shock. Sin atletismo ni agresividad, el mexicano fue claramente superado por puntos, dejando perplejos a los espectadores del Hotel Hilton.

Sugar Ray Leonard vs Héctor Camacho (01/03/1997)

Leonard ya nos había acostumbrado a retiros y regresos, y quizá pensaba que siempre podía repetir la jugada. Sin embargo, cuando Norris lo venció con claridad tras más de un año de inactividad en 1991, Sugar debió comprender que su tiempo había pasado. Resultó absurda, por tanto, la decisión de volver seis años más tarde para un último combate en el peso medio. El desenlace fue inevitable: pese a su escasa pegada, Camacho lo barrió sin dificultades en solo cinco asaltos.

Roberto Durán vs William Joppy (28/08/1998)

Aunque ya en decadencia, Durán había demostrado hasta entonces que aún podía mantenerse digno sobre el ring, pese a su deficiente forma física. Pero otorgarle una nueva oportunidad mundialista ante un rival joven y fuerte como Joppy fue un error. Manos de Piedra recibió castigo desde todos los ángulos hasta ser derrotado por KO técnico en el tercer asalto. Un castigo brutal que un campeón de su talla no merecía.

Mike Tyson vs Kevin McBride (11/06/2005)

La derrota antes del límite frente al discreto Danny Williams, con lesión de ligamentos incluida, debería haber convencido a todos de que la leyenda de Tyson había llegado a su fin. Pero Mike, ahogado en deudas, necesitaba desesperadamente dinero y aceptó un último paseo frente al mediocre irlandés McBride. Tras cometer varias faltas evidentes, Tyson se rindió al final del sexto asalto.

Félix Trinidad vs Roy Jones Jr (19/01/2008)

Las claras derrotas sufridas a manos de Bernard Hopkins y Ronald Wright parecían haber convencido a un Trinidad ya fuera de categoría y en declive de que su camino deportivo había terminado. Pero tras dos años y medio de inactividad, se le ocurrió intentarlo de nuevo, con un resultado bastante lamentable. Un Roy Jones también en franco descenso se burló de él repetidamente, lo envió a la lona dos veces y ganó por decisión unánime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *