Después del anuncio de la pelea mundialista de Claudio Squeo contra el asesino Jai Opetaia, otro rayo en cielo sereno: otro boxeador italiano ha sido llamado a una empresa ardua. De esas que parecen imposibles, pero tan fascinantes que todo boxeador sueña con ellas desde que se pone los primeros guantes: 10 asaltos en el Madison Square Garden.
El 26 de julio, Gianmarco Cardillo, dos veces campeón italiano de los pesos pesados, con un récord de 12 victorias, 2 empates y 1 derrota, se enfrentará a un rival durísimo, quizás indomable: el fenómeno uzbeko Bakhodir Jalalov, dos veces campeón olímpico, con un récord de 15 victorias, 14 de ellas por KO. Un combate prohibitivo que el púgil de Cassino aceptó de inmediato, con todo su orgullo y tenacidad.
Nota del autor: «Quiero hacer una pequeña introducción. Conozco a Gianmarco desde que me puse los primeros guantes en el gimnasio. Es un gran tipo. He seguido su carrera como profesional, sus cinturones. Sin duda este será el combate más duro de su vida. Un combate imposible, sí, pero como Cassinate y amigo, será algo mágico verlo bajo esos focos.»
Así que hablé con él antes de que partiera hacia el otro lado del océano, para conocer sus sensaciones y su camino hacia un sueño que se hace realidad.
Gianmarco, ¡ya falta poco! Cuéntanos, ¿cómo surgió esta pelea? En el pasado ya estuviste cerca de Estados Unidos, a punto de disputar el título EBU Silver. Y ahora por fin llega la llamada que todo boxeador desea: el espectáculo del Madison Square Garden. Cuéntanos cómo se hizo realidad este sueño, como siempre lo has llamado.
Sí, en el pasado hubo la posibilidad de pelear en Estados Unidos, pero nunca llegó a concretarse. Actualmente no tengo mánager, y este verano todo pasó de repente. A principios de junio, mi esposa, que es la presidenta de Janula Boxe en Cassino, recibió una llamada con la propuesta del combate del 26 de julio en América, aunque aún no se conocía la sede. Conocíamos al rival y, sinceramente, acepté de inmediato. Además, teniendo en cuenta el poco tiempo, empecé enseguida la preparación. Después nos confirmaron que sería en el Madison Square Garden, y ahí la motivación siguió creciendo.
El entrenamiento para una pelea de este nivel es sin duda fundamental. He visto que cambiaste algunas cosas respecto a preparaciones anteriores, escogiste sparrings de gran nivel. ¿Nos cuentas cómo fue tu preparación con el equipo de Janula Boxe en Cassino?
Sí, como dije, dado el poco tiempo disponible, al día siguiente de la confirmación ya estábamos entrenando en doble turno. Por la mañana trabajamos la parte física en el gimnasio, en la piscina, y por la tarde nos concentramos en la parte técnico-táctica. Con Oscar Di Luzio y Marco Guglielmi elegimos determinados sparrings, porque sé muy bien que la prueba que nos espera será complicada y hay que dar el máximo en el gimnasio. Conozco a mi rival, duro y peligroso, así que con mi equipo optamos por los mejores: Guido Vianello, Abbes Mouhiidine, Diego Lenzi, a quienes agradezco sinceramente por su disponibilidad.
El Madison Square Garden, Nueva York, un rival doble campeón olímpico… La presión será enorme. ¿Cómo estás gestionando el aspecto mental estos días? Seguramente tienes una familia maravillosa y muchos amigos y seguidores que siempre te dan un gran empujón, pero ¿qué significa para ti este combate y cómo lo estás viviendo?
Hasta ahora lo estoy viviendo con tranquilidad, me siento sereno, físicamente estoy bien. Sí, tengo mi hermosa familia y muchos amigos que me apoyan y les estoy muy agradecido por ello. Gracias a ellos puedo vivir esto con serenidad. De verdad, estoy tranquilo y con muchas ganas.
Inevitablemente, esta pelea te coloca en el escaparate más prestigioso de todos. ¿Qué esperas del ‘después’ de Nueva York?
No quiero pensar en el después, estoy demasiado concentrado en la preparación. Sin duda, subir al ring del Madison Square Garden será una gran emoción, difícil de controlar, pero estoy seguro de que daré todo de mí como siempre. Como tú dijiste, es una vitrina mundial, muy importante, y tendré que ofrecer la mejor actuación de mi carrera. Y luego, quién sabe, tal vez otra pelea internacional. No lo sé. Por ahora estoy centrado en el 26 de julio.
Gianmarco, te deseamos mucha suerte. Última pregunta: del 0 al 100, ¿cuánto crees en dar la sorpresa?
Sinceramente, creo en ello. Iré allí entrenado y con muchas ganas de ganar, de hacerlo bien. Repito, es un rival complicado, nos estamos preparando, pero en este deporte puede pasar de todo. El golpe puede llegar de su parte o de la mía. Yo lo daré todo.