Defensa contra ataque, movilidad constante contra presión asfixiante, astucia boxística contra valentía indomable: el duelo entre Shakur Stevenson y William Zepeda Segura será un choque entre boxeadores con características diametralmente opuestas, lo que lo hace aún más atractivo. Los dos se enfrentarán este sábado en el Louis Armstrong Stadium de Nueva York y estará en juego el cinturón mundial WBC del peso ligero, actualmente en manos de Stevenson.
Shakur Stevenson: un boxeador que divide a los aficionados
Las valoraciones sobre Shakur Stevenson no admiten términos medios: el mundo del boxeo está claramente dividido entre admiradores cautivados por su talento y detractores irritados por su estilo conservador.
Los primeros quedan encantados ante la elegancia de sus movimientos y su prodigiosa habilidad defensiva, que le permite esquivar con precisión milimétrica la mayoría de los golpes de sus rivales. Los segundos le reprochan una actitud demasiado prudente y una producción ofensiva reducida al mínimo necesario para ganar los asaltos.
Así, tras cada combate, Shakur pasa días discutiendo en redes sociales con usuarios que afirman haberse aburrido al verlo pelear. Hasta ahora, sin embargo, ha tenido razón él: de los 23 rivales que ha enfrentado como profesional, solo el dominicano De Los Santos logró acercarse en las puntuaciones, en un combate condicionado por una lesión previa de Stevenson. A todos los demás los dominó sin discusión.
William Zepeda: ¿carro blindado imparable o boxeador sobrevalorado?
El mexicano Zepeda se ha ganado la fama de atacante incontenible aplastando a rival tras rival y exhibiendo, cada vez que sube al ring, un volumen de golpes impresionante, que deja a sus oponentes sin aliento ni energías. Sin embargo, el doble enfrentamiento con el experimentado estadounidense Tevin Farmer ha dejado muchas dudas sobre el verdadero nivel de “Camaron”.
En ambos combates, Zepeda no logró arrollar a su rival ni imponerse de manera clara e indiscutible, como se esperaría de un tanque de guerra enfrentado a un boxeador poco potente y proveniente además de la categoría superpluma.
Por el contrario, Farmer resistió, incluso derribó a Zepeda en el primer combate y se mostró como un rival sumamente competitivo, al punto de que, tras ambas peleas, algunos pusieron en duda la veracidad del veredicto. ¿Le bastará la experiencia adquirida en esa doble cita para prepararse para la pelea más importante de su vida?
¿Qué pasará? ¡La predicción de Boxe Punch!
Stevenson lo dijo claramente frente a las cámaras, cuando conversaba con el prospecto estadounidense Abdullah Mason, quien había sido derribado dos veces en el primer asalto de su combate contra Yohan Vasquez: cualquiera puede ser peligroso en los primeros rounds, por lo tanto, hay que comenzar los combates con la máxima cautela antes de soltarse e intercambiar golpes con naturalidad.
Si tenemos en cuenta esta convicción del estadounidense y el hecho de que Zepeda, queriendo aumentar el ritmo con el pasar de los asaltos para hacer más eficaz su trabajo de demolición, difícilmente gastará toneladas de energía desde el inicio, es muy probable que la intensidad del combate se mantenga relativamente baja durante varios minutos.
Sin embargo, este escenario no puede prolongarse demasiado. Dada la clara desventaja en velocidad, uso del jab y control de la distancia, Zepeda no tiene ninguna posibilidad de vencer a Stevenson en un combate táctico de ritmo bajo. Por lo tanto, una vez que entre en ritmo, seguramente intentará aumentar la presión para resaltar sus mejores cualidades.
Muchos de los que le dan al mexicano verdaderas posibilidades de lograr la sorpresa sostienen que Stevenson no tiene suficiente poder como para disuadir a Zepeda de su intención de avanzar sin tregua, y que por eso será ahogado por su presión, sin lograr quitárselo de encima.
Personalmente, creo que el poder del estadounidense está muy subestimado. Claro, su porcentaje de nocauts no es particularmente alto, pero esto se debe principalmente al hecho de que Shakur solo carga sus golpes al máximo cuando está razonablemente seguro de acertar, prefiriendo evitar riesgos innecesarios y conformarse con mantener siempre el control.
Si los golpes de Stevenson fueran realmente tan inofensivos como dicen algunos de sus detractores, sus rivales del pasado lo habrían atacado con fiereza, lo cual no ha ocurrido. Tomen el caso del armenio-alemán Artem Harutyunyan: contra un boxeador notoriamente fuerte y explosivo como Frank Martin presionó sin pausa ni miedo durante doce asaltos, mientras que contra Stevenson se mostró vacilante, inseguro, temeroso.
Creo que cuando Zepeda empiece a subir el ritmo con la intención de tomar las riendas del combate, pagará muy caro las consecuencias, también por los considerables huecos defensivos que siempre ha dejado y que hasta ahora nadie ha sabido aprovechar del todo.
Si analizamos el récord del mexicano, notamos que, aunque ha superado a varios rivales de buen nivel, “Camaron” nunca se ha enfrentado a boxeadores famosos por la peligrosidad de sus golpes, y eso podría haber contribuido a inflar su fama como atacante formidable, ocultando sus carencias.
Si ante Tevin Farmer, que carecía de pegada incluso entre los superplumas, Zepeda terminó en la lona y sufrió varios golpes, es muy probable que sufra consecuencias aún peores al atacar de frente a un auténtico radar del ring como Stevenson.
No espero que el retador mexicano se rinda ni acepte de buen grado una amplia derrota por puntos. Creo, por tanto, que mostrará su habitual valentía sobre el ring, pero también creo que eso lo llevará al desastre: Stevenson conectará con precisión y frecuencia crecientes y, en mi opinión, terminará la pelea antes del límite en los últimos asaltos, firmando así la victoria más convincente y prestigiosa de su carrera.